En que momento se cambia la ley para facultar a organismos internacionales manejar las contrataciones con fondos públicos, con esta modalidad se vulnera la transparencia, no se puede fiscalizar por Contraloria, Consucode, OSCE, ni por el Congreso, Ministerio Público o Poder Judicial al amparo del argumento de "Inmunidad diplomática". Toda demanda o juicio debe hacerse en tribunales del extranjero, no se puede acceder ni a los expedientes técnicos, presupuestos ni costos.
Ley de la impunidad, Decreto Legislativo No 1017
El 3 de Junio del año 2008 Alan García, Jorge del Castillo, Presidente del Consejo de Ministros, Luís Carranza, Ministro de Economía y Finanzas y Mercedes Araoz Fernandez, Ministra de Comercio Exterior y Turismo suscriben el Decreto Legislativo No. 1017 derogando la Ley No. 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado al amparo de las facultades delegadas por el Congreso de la República por Ley No. 29157 para legislar sobre diversas materias relacionadas con la implementación del Acuerdo de Promoción Comercial Perú- Estados Unidos. En esta ley se ha obviado la fiscalización posterior, auditorias y mecanismos de control. Es una Ley que permite descaradamente la impunidad total.
La anterior Ley no permitía la ingerencia de organismos internacionales en contrataciones
En la anterior Ley de Contrataciones no era de aplicación para contratos internacionales los cuales se regulan por los tratados en que el Perú sea parte. Adicionalmente se aplicaba solo para convenios de cooperación "Disposiciones complementarias: Tercera.-Las adquisiciones y contrataciones realizadas dentro del marco de convenios internacionales se sujetarán a las disposiciones establecidas en dichos compromisos cuando sean normas uniformes aplicadas a nivel internacional, cumplan con los principios que contempla la presente Ley y siempre que los procesos y sus contratos sean financiados por la entidad cooperante en un porcentaje no menor al sesenta por ciento (60%) con recursos provenientes de la entidad con la que el Estado Peruano ha celebrado el convenio internacional."
O en la aplicación de convenios o tratados aprobados por el Congreso "Octava.-Las contrataciones y adquisiciones que se encuentran bajo el ámbito de aplicación de Acuerdos, Tratados u otros compromisos internacionales, aprobados por el Congreso de la República, que impliquen la aplicación de los principios de trato nacional y no discriminación, se regirán por lo establecido en dichos Tratados, Acuerdos o Instrumentos Internacionales de los cuales el Perú es parte, siempre que los mencionados principios hayan sido expresamente previstos para las contrataciones y adquisiciones del Estado en dichos Instrumentos Internacionales y sean de aplicación recíproca entre las partes."
Y en las Disposiciones Complementarias se establece otra prohibición "Cuarta.-No son de aplicación la Ley y el presente Reglamento para la celebración de convenios de gestión, de cooperación o cualesquiera otros de naturaleza análoga, suscritos entre dos o más Entidades o entre éstas y organismos internacionales, con el objeto que se brinden los bienes o servicios propios de la función que por Ley le corresponde a la Entidad contratada."
Cuales son las asesorias Internacionales favorecidas con estos negocios
OIM - Organismo Internacional de Migraciones
UNOPS
- Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos OEI - Organización de Estados Iberoamericanos
PNUD -
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo
Alan García cambio la Ley y estableció la denominada Ley de la impunidad
La pregunta que todos se hacen es porque Alan García defiende esta modalidad de contrataciones y la respuesta es muy simple, porque en su gobierno se cambio la ley y esta se viene aplicando en la mayoría de obras públicas, contrataciones y adquisiciones.
El objetivo era la de evadir la fiscalización de la Contraloría, el Congreso de la República y otros mecanismos de control. Incluso no puede intervenir ni la Fiscalia ni el Poder Judicial. En otras palabras impunidad total con fondos públicos de todos los peruanos.
En que modalidad se han hecho las 130 mil obras
que proclama el gobierno, el pueblo censura al Aprismo porque ve un gobierno entreguista de nuestro recursos naturales, ve a los gobernantes favoreciendo a las grandes empresas, vendiendo nuestro gas y entregando "a dedo" los pozos petroleros. Los faenones, las compras del Pronaa, la venta de "Collique", las carreteras "sobrevaloradas" , la estafa del puerto de Paita, las concesiones de aeropuertos, las mineras que contaminan, las compras de patrulleros, los lobbies de Rómulo León, Canaan y Jorge del Castillo, Petromonterrico y los canjes inmobiliarios, Cofopri Corrupción de Omar Quesada, privatización de puertos, Sedapal, Construcción de carreteras, Peajes, puertos, Aeropuertos, contratistas de Foncodes, el indulto a Crousillat, la impunidad de Alex Kouri y el peaje del Aeropuerto, etc.
Essalud, del tristemente celebre Fernando Barrios, recurrió a la OIM, desde el 2006, pero no hay cifras disponibles de obras o de adquisición de equipos médicos. La página web de ese organismo solo consigna que entre 2007 y 2010 la OIM está a cargo de la licitación para la ejecución de 10 centros médicos y hospitales. El único costo al que accedimos es al del Nuevo Hospital II de La Oroya (Junín): S/.21’905,744. Saquen sus conclusiones.
Quienes usan las Asesorias Internacionales para obras y contrataciones del Estado
Ministerio de Salud - Cinco hospitales con el Ministro Hernan Garrido lecca
La Municipalidad de Lima - 180 obras de Luís Castañeda
Essalud - Construcción de Hospitales, compra de equipos médicos, medicinas con Fernando Barrios
Ministerio de Transportes - La Carretera Interoceánica, carreteras, gestión del Ministro Enrique Cornejo
Ministerio del Interior - Compra de patrulleros, equipos, municiones, gestión del Ministro Luís Alva Castro
Programa mi calle mi barrio - 190 proyectos con 27 millones de dólares gestión de Javier Moran
Autoridad autónoma del Tren eléctrico -
Presupuesto: US$ 425'000,000.00
Gobiernos Regionales y Municipalidades
provinciales
Choros 1: Los audios de Romulo León con el Presidente de la OEI, José Ignacio Lopez Soria
Esto constituye una prueba de los niveles de corrupción que existen con los Convenios de Asesorias Internacionales para las Contrataciones del Estado. Rómulo León coordinaba comisiones para construir hospitales con el Presidente de OEI.



Choros 2 : Las 180 obras de la Municipalidad de Lima con Luís Castañeda
La Organización Internacional para las Migraciones OIM fue favorecida para las contrataciones de 180 obras de la Municipalidad de Lima ganando 44 millones de soles, en un listado de obras que superan casi 1,300 millones de soles. Se sospecha de ilícitos penales como sobrefacturación, sobrevaloración, enriquecimiento ilícito, peculado, etc. ¿ dónde están las pesquisas?
La Av. Grau en el 2003 se informo por el Seace su valor de S/.38′056,141. Luego en septiembre de ese mismo año el municipio otorgó la buena pro de la Licitación Pública Nº 006-PROY.2-MML/OIM -Vía Expresa Grau y cinco pasos a desnivel- por un monto mayor: S/.59′028,273.56. Extrañamente, en el Presupuesto de Obras 2003-2005 de Emape aparecía otro monto: S/. 92′851,502. La cifra, empero, siguió aumentando. En la relación de Proyectos en Ejecución 2007 de Emape, la obra ya costaba S/. 124′339,944. Por suerte, allí paró de crecer. En suma, cada kilómetro de esta vía le costó a la ciudad más de S/.35 millones.
Otras obras como el intercambio vial de Puente Piedra presupuestado en 15 millones y termino en 24 millones. El intercambio vial Habich-Panamericana Norte, que de 8 pasó a costar 67 millones de soles. La remodelación del Parque de la Reserva se presupuesto en 15 millones y termino en 62 millones. Veremos que los precios finales que nos da la Municipalidad son sumamente exagerados. Como se puede aceptar costos finales de 86 %, 225 %, 425 %, 101 %, 313 %, 445 % por encima del costo inicial. En solo ocho obras vistas existe una supuesta sobre valoración de 683 millones 716 mil soles. Aquí existe negligencia o complicidad de los técnicos que trabajan en estos proyectos desde el 2003 y hay que investigar quienes se están haciendo millonarios en las construcciones de infraestructura.
El Metropolitano se basa en tres estudios: el original llamado Cosac I del 2003, el Plan Maestro de Transporte Urbano de Lima y Callao del 2005 y el Estudio de Corredores Complementarios del 2006. Pero las modificaciones y las demoras no solo derivaron en molestias de tráfico, sino en el incremento del presupuesto inicial. En el 2008 se tuvo que agregar 200 millones de soles a los US$90 millones que puso el concejo y US$ 90 millones que se pidió al Banco Mundial y al BID en el 2003, para concretar los cambios del proyecto y compensar la depreciación del dólar y la aumento del costo de los materiales de construcción. Ahora ya no se extienda hasta el Parque Sinchi Roca (Comas) sino que culminara antes de la Av. El Naranjal (Independencia). 843’945.882 Soles es el monto total de inversión municipal en la construcción del corredor. Observamos en su etapa de prueba que la ruta por Barranco no era la mejor, Barranco no esta preparado para ese volumen de transporte, los especialistas afirman que debió seguir el Plan Metropolitano de la Vía Expresa que salía por Villa El Salvador.
OBRAS SOBREVALUADAS DE CASTAÑEDA LOSSIO
- Semaforización Av.Canada: Inicio 1´000,000 terminó 1´500,000
- Las 200 losas deportivas :Inicio 16´800,000 terminó 24´565,000
- Las 500 escaleras solidarias: Inicio 24´816,000 Terminó: 46´121,000
- El viaducto del Paseo de la República-Manco Capac Inicio 11´000 000 Terminó 17´650 000
- Vía expresa Grau Inicio 59 528 000 terminó 125 000 000
- Intercambio Vial Puente Piedra, inicio15´073 000 Terminó 24´948,000
- Intercambio Villa El Salvador inicio13´465,000 Terminó 20´868,000
- Intercambio Venezuela inicio 45´000,000 terminó 57´000,000
- Estacion Central inicio35´000,000 terminó 62´000,000
- Vía Expresa Carril Central inicio 6´000,000 terminó 30´000,000
- Las 13 piletas ornamentales Parque de la Reserva :Inicio 15´000,000- terminó 62´000,000
- Intercambio Vial Habich Inicio: 8´520,000 -Terminó: 67´000,000
- El METROPOLITANO ; INICIO 420´000,000 TERMINO 1 000´000,000(MIL MILLONES DE SOLES)
- COMUNICORE (el deposito en forma de pago de 35,9 millones de soles).
Una frase que los peruanos debemos desterrar: "Que robe , pero que hagan obras"
No solo se remata el país, se explotan sus riquezas, no se benefician los peruanos y encima roban con las obras, contrataciones y adquisiciones del estado. El Contralor General de la República Fuad Khoury Zarzar, informó que el Estado pierde entre seis mil y ocho mil millones de soles por hechos de corrupción, sin que estos tengan sanción ejemplar.
En cuatro meses Alan García dejara un gobierno llevado hacia la derecha y lo dejara cargando "un perro muerto", el perro del hortelano.
Nuevamente engaño al Perú
y desprestigio al Apra. |