Enero 11 de 2013
Por: c. Fernando Arias Vera
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:
Su compañero FERNANDO ARIAS VERA, todavía Secretario Nacional de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.), los saluda y, con profunda preocupación y pesar, cumple con informar lo siguiente:
1.- Después de semanas, este lunes 7 de enero de 2013, Sí hubo sesión de C.E.N. Siendo tantos los temas de interés nacional y partidario que no han sido tocados, por lo menos se tocó y votó el tema de la posición del Partido sobre el tema del llamado Bono-sueldo de los congresistas. Por unanimidad se acordó rechazar dicho aumento y exigir a los congresistas elegidos, en nombre y por, el Partido del Pueblo que cumplan con lo mandado por este acuerdo y no acepten o reintegren “si fuera el caso- la suma correspondiente a su Institución; así como presentar un pedido formal de anulación del citado incremento a nivel de TODOS los congresistas.
Lamentablemente -quiero suponer que por razones económicas- dicho acuerdo no fue recogido por ningún medio de información (o no llegó a ellos) y el Martes 8 el Congreso de la República dio marcha atrás ante la presión de la ciudadanía frente a ese, casi demencial, aumento que uno de nuestros congresistas avaló con su voto.
2.- El Secretario General Nacional Institucional -Omar Quesada- (que nuevamente llegó a las 8:59 p.m. siendo la citación a las 7:00 p.m.) informó que la Dirección Nacional de Política (Comisión Política) acordó “sin su voto por que no estuvo presente- respaldar el SI en el proceso de Revocatoria a la alcaldesa de Lima y sus Regidores.
Considero indispensable e ineludible hacer pública mi personal posición en lo referente a dicho tema y dos (2) son los ángulos de observación y desarrollo que pongo en mesa:
A) En la Asamblea Metropolitana de Lima realizada antes del inicio de la recolección de firmas para la Revocatoria, en contrapartida a la posición del c. Carlos Arana y otros; democráticamente el compañero Carlos Roca y el que suscribe sustentamos por que nuestro Partido no debía participar en dicha campaña y entre otros argumentos se dijo:
1- El Partido de Haya de la Torre no puede ser –segundilla- del interesado capricho de un oscuro personaje mas comerciante que político y nuestras discrepancias con el partido que sustenta a la alcaldesa no pueden ser razón para embarcar a nuestro movimiento en una aventura de dudosa finalidad, habiendo temas de interés y urgencia nacionales que como Partido del Pueblo tendríamos que abordar.
2.- El cabeza –visible- de la recolección de firmas inicio su campaña apenas iniciado el nuevo gobierno municipal cuando paralelamente se trataba de ocultar, disimular o minusvalorar el caso COMUNICORE que tanto preocupaba al ex alcalde Castañeda (el mismo que adrede extendió un paradero del Metropolitano frente a la Casa del Pueblo e ironizó -a ver si ahora pueden hacer su mitin los apristas-
3.- Los antecedentes políticos, sus rondas juveniles por los diferentes partidos, incluido el nuestro, sus manejos administrativos municipales y su cercanía y dependencia directa con el ex alcalde, descalificaban desde entonces al cabeza –visible- de la mencionada campaña y no podíamos aceptar que usara nuestros locales partidarios para sus particulares fines. Finalmente se acordó que NO se participaba y todo quedará en observación hasta nueva fecha.
B) No se trata de poner en cuestión el Aprismo raigal o no de ningún compañero; pero si es necesario revisar el comportamiento de cada quien. Llevo más de medio siglo de Aprista militante ininterrumpido y me ha tocado desempeñar funciones partidarias desde el Congreso Nacional Partidario de 1970 en que fui elegido Secretario Nacional del Interior, fui nombrado por El Jefe del Partido Coordinador de su último Buró Nacional de Conjunciones y estuvimos a su lado hasta el 2 de Agosto del 79. Nunca me fui o alejé del Partido ni ronde por otras tiendas y aunque seguramente he cometido mil errores, tengo mucho de que arrepentirme pero nada de que avergonzarme y justamente por todo ello es que si y acepto que cuando en buena lid, democráticamente, cumpliendo lo Orgánico y ético, el Partido toma un acuerdo ¡Se cumple! pero repito: cuando es en buena lid, democráticamente y cumpliendo lo Orgánico y ético.
En el caso de la posición del Partido, ahora, frente al SI o al NO por la revocatoria, y al margen de la evaluación o calificación que demos a la tarea desempeñada por la alcaldesa y su equipo de trabajo, que pertenecen a otro partido político; es mi obligación comunicarles lo que en directo me ha correspondido vivir en nuestro Partido:
La Secretaría Nacional de Organización convoco a una Asamblea Metropolitana a los Secretarios Generales Distritales de Lima para hacer una evaluación del proceso de revocatoria y la participación y posición de nuestro Partido; propuesta que se llevaría al C.E.N. como referencia base para una decisión. El c. Arana informó, en su momento, que de 48 Secretarios sólo asistieron 12 y, por tanto, se convocaría a una nueva reunión, ampliada esta vez con presencia de los Secretarios de Sectores, Comando Nacional Universitario, Agrupaciones Profesionales y dirigentes gremiales.
La Segunda Asamblea Plenaria de Lima fue convocada para el Domingo 9 de Diciembre a las 9:00 de la mañana en el Aula Magna de la casa del Pueblo “en la sesión de C.E.N. del Lunes 3 de Diciembre di cuenta que concurriría a dicha Asamblea para expresar mi punto de vista-. El Domingo 9, a las 9:00 en punto estuve en el Partido, cuando llegue sólo estaban presentes el c. Miguel Rosas y 4 personas mas ¿compañeros?, se había cambiado de local pues el Aula Magna estaba siendo ocupada masivamente por personas del llamado –hueco- de la Av. Abancay, y se había designado a la sala Víctor Raúl, del sótano, para la reunión.
Esperé hasta las 10:00 absolutamente solo en dicha sala; cuando salía observe que llegaba el Secretario Distrital de La Molina y ya hacia el Patio de Deportes vi unos 10 u 11 Secretarios coordinando con el c. Rosas. Llame por teléfono al c. Arana para comunicarle que me retiraba. Al día siguiente, Lunes 10, a una frustrada sesión de C.E.N. concurrió el c. Carlos Arana y al tocar el tema me confirmó que el Domingo él llegó a las 11 a.m. y a las 11:20 suspendió la reunión y dio por agotado el tema pues ya era la segunda convocatoria y esta vez ampliada, pues sólo estaban presentes a esa hora 10 Secretarios Generales, es más, invoco a la condición de hombre de bien y a la fraternidad del compañero Carlos Arana, para que ratifique que el me dio a leer en su teléfono celular el acta de suspensión de la Sesión de la Segunda Asamblea Plenaria a las 11:20 a.m. por inasistencia de los convocados.
Unas horas después un c. que ha sido subrogado por las bases de su jurisdicción de su cargo de Secretario de Ayacucho Norte -pues vive en Lima hace años- difunde por las redes un comunicado con el logotipo del Partido anunciando que 43 Secretarios Generales Distritales de Lima han acordado sumarse a la campaña por el SI a la revocatoria.
¿Llegaron juntos, de repente, 33 Secretarios para firmar otro documento?, ¿Los visitaron después en sus casas para pedirles o exigirles su firma?,
¿Hubo otra reunión y en otro sitio que el C.E.N. no sabía?.
Lo cierto es que, al día siguiente, la Dirección Nacional de Política (Comisión Política) hace suyo ese pronunciamiento y declara que el Partido Aprista Peruano se suma a la campaña por el Si a la revocatoria (La Comisión Política, esos cinco que fueron elegidos democráticamente en el último Congreso Nacional del Partido y que, además, democráticamente 2 de ellos están con sus derechos partidarios suspendidos por procesos conocidos! “los otros miembros son invitados de la Presidencia del Partido-, ellos, tomando una decisión de esa magnitud y llevando al Partido a una irresponsable aventura como aquella de apoyar al señor Kouri en las elecciones municipales anteriores, y ahora partiendo de un acuerdo falso realmente, aunque seguramente después forzado para dar otra impresión, montando toda una campaña mediática a partir de un hecho inexistente para cumplir con un empeño que NO es partidario sino particular).
Con lo expuesto, compañeros, no estoy haciendo una propuesta para votar por el Si o el NO a la revocatoria, ese es un tema que debió verdaderamente debatirse internamente; lo que hago es informarles lo
ocurrido, tal como pasó y lo viví, en nuestro Partido, más hoy día, cuando veo con preocupación, con asombro y también con vergüenza, que al Partido del Pueblo lo intentan mezclar en una conferencia de prensa con los fujimoristas y los corrompidos dirigentes transportistas, vistiendo un sofisticado polo con los colores de Solidaridad, hoy -Ya no es posible callar- .
Como miembro del Comité Ejecutivo Nacional dejo constancia que en la sesión de este Lunes 7 de Enero de 2013 no se dijo nada de la conferencia de prensa realizada, de nuestra participación y menos de la voluntad de mezclar al Partido con los personajes y clanes mencionados; y como militante de mi Partido pido disculpas a todos mis compañeros por tener que aclarar de esta forma los hechos desarrollados, pero las interrogantes ya planteadas en el C.E.N. me indujeron a expresarme:
¿Se busca la revocatoria para ir a una nueva campaña municipal?,
¿Se pretenderá que en esa nueva campaña el Partido otra vez no tenga candidato?,
¿Se pretenderá que, de darse, nuestras bases apoyen al ex alcalde Castañeda?
Por lo menos, en mi caso veo claramente que los métodos usados no son los del Partido de Haya de la Torre y por tanto mi voto en esta campaña será un voto de conciencia, como espero que sea el de los compañeros a quienes llegue este mensaje y como en realidad debió ser el acuerdo partidario en lugar de irresponsablemente arrastrar al Partido de –segundilla- de unos personajes que a todas luces solamente defienden sus intereses y tratan, vía presencia mediática, de evitar que la justicia sentencie sus actividades públicas.
Con preocupación fraterna, su compañero:
Fernando Arias Vera |