 |
 |
Jorge del Castillo debe aclarar sobre la falsedad de su inscripción al Partido Aprista. Es grave que un Secretario General de la actual cúpula cuestionado por los escándalos de corrupción en el gobierno de Alan García, por sus cerca de 10 visitas a las Suites de Fortunato Canaan, destituido del cargo de Primer Ministro por los Petroaudios, responsable de la debacle electoral que se ha burlado de los militantes con renuncias y sigue aferrado al cargo. |
|
 |
Jorge del Castillo nunca conocio a Víctor Raúl
El Tío George llega al PAP en 1980 y habría sido dirigente nacional sin tener la militancia requerida (12 años) al ser elegido en 1988 para la Comisión Política y menos Secretario General del PAP de Barranco en 1982 que requeria 6 años de militancia.
El Tio George fue sacado de Primer Ministro con su gabinete el 2008 por el escándalo de los Petroaudios y sus 9 visitas a las Suites de Canaan conocido por los Faenones
Con casas en Estados Unidos, mansiones a nombre de su familia y vive en un lujoso departamento en El Golf valuado en Medio Millón de dólares adquirido al dueño de Petro Monterrico Julio Vera a 10 mil dólares más la permuta de un Dpto de Surco(según el cuento que hizo)
La inscripción en el PAP era antes con 3 garantes y cumpliendo un período de preparación y capacitación de la Ideología ,Doctrina, Moral, Organización e Historia del Partido que durara seis (6) meses. Tras ese lapso los postulantes que han solicitado su ingreso al Partido se incorporarán al comité político de base y a la agrupación funcional que le corresponda.
En octubre de 1968 hubo un golpe de estado militar con el General Juan Velasco y clausuraron los locales del Partido Aprista.
Jorge del Castillo ha falsificado la fecha de su primera inscripción al Partido
¿Porque miente el Tio George? ¿Porque ha falsificado su fecha de primera inscripción al Partido Aprista? la respuesta es porque no tiene militancia. Jorge del Castillo llega al Apra despues de la muerte de Víctor Raúl Haya de la Torre, testigos de Barranco afirman que se inscribe a fines de 1979.
Jorge del Castillo declara que su primera inscripción los hizo el 31 de octubre de 1968 pero en esta fecha los locales del partido estaban clausurados, el 3 de octubre el General Juan Velasco Alvarado dió un golpe de estado, puso tanques frente a la Casa del Pueblo, decreto un estado de emergencia prohibiendo las reuniones y cerro los locales partidarios. ¿Como entonces Del Castillo se inscribe? Acaso se metio por los techos.
El gobierno militar clausuro los locales del Apra en octubre de 1968

En esa fecha el "Visitador de las Suites de Fortunado Canaan" tenia 18 años y los procedimientos de Afiliación en la JAP era hasta los 21 años, con garantes y un período de evaluación. En ese entonces eran dirigentes de la Juventud Rafael Flores, Felix Pizarro Mendez, Absalon Alarcon, Wilbert Bendezu, Dario Ruiz, Vicente Walde, Lucila Espada y Juan Jose Uchuya entre otros y ninguno sabia de la militancia de Jorge del Castillo.
Luís Felipe Soller entonces Secretario General de la JAP declaro que es TOTALMENTE FALSA esa afiliación y que además en esa fecha los locales estaban clausurados y prohibidas las reuniones. Nunca se le vió por Barranco, sus comites o Comandos de la Juventud. Tampoco esta en los Padrones antiguos del partido en Barranco que antiguamente se registraba en Libros empastados.

Haya de la Torre en el Local de Barranco. Bienvenida de la Juventud Aprista Peruana, al MaestroVíctor Raúl Haya de la Torre, a cargo de su Secretario General, Luis Felipe Soller.
10 de octubre de 1969. Al lado, el dirigente distrital Luis Beltrán Pachas entre otros militantes barranquinos.
Pedro "Coqui" Allemant, militante, ex Secretario General y Alcalde de Barranco declaro que en el año 1968 , año en que se produce el golpe de estado y el partido se desactivo, año en que funciono el Buró de Conjunciones 1968.
En ese año para entrar al partido se daba examen; entonces que Jorge del Castillo manifieste que compañeros lo prepararon para dar examen, quienes los evaluaron y quien lo inscribió en Barranco. Además emplazo al Buró de Conjunciones de esa época para que se manifieste. Asi mismo afirmo que en el CUA de San Marcos nunca lo conocio.
Mientras los estudaintes combatian en las calles la Ley Universitaria de la dictadura Jorge del Castillo trabajaba en el Ministerio de Vivienda por influencia de su tio. Durante el gobierno militar de 1968 hasta 1979 nadie lo vio en el partido.
Luís Felipe Soller distinguido discipulo de Víctor Raúl y militante de Barranco ha declarado que Jorge del Castillo llega en 1980 y no antes. Nunca conocio al Jefe del Partido. Esto ha sido ratificado por José "Pepe" Viera, Raúl Chirinos, Ricardo Perez, José Collao y decenas de compañeros barranquinos.
Afirman también que en 1980 no sabia nada de Aprismo, Ideologia o historia, trabajaba con Manuel Angel del Pomar quien fue luego expulsado por vinculaciones al narcotráfico, a este estudio lleva a Hiler Maizel, actual Secretario Nacional de Disciplina en el CEN "Jorgista", a trabajar como currier.
Luego conoce a Rómulo León entonces Secretario de Gobiernos Locales y lo incorpora al Buro de su Secretaria. En 1981 es regidor en Barranco y en 1983 ..y es denunciado por fraude en la elección de candidato a la Alcaldia distrital de Barranco que terminó en pelea y echado del local por los militantes. Luego fue impuesto por Lima.
Afiliación y Padrones en el Partido Según los Estatutos Artículo 64°.‑ El Padrón Nacional Electoral del PAP registra a todos los apristas afiliados. Además obliga en el Artículo 65°.‑ Cada Comité del Partido está obligado a remitir a la Secretaria de Organización del Organismo jerárquico inmediatamente superior, semestralmente y bajo responsabilidad disciplinaria, la relación de los nuevos militantes cuya solicitud de inscripción y/o reinscripción de ser el caso, hayan sido calificadas y/o evaluadas satisfactoriamente.
El Padrón Nacional de Afiliados es elaborado por la Dirección Nacional de Organización y Movilización, debiendo contener entre otros datos los siguientes: Nombres y apellidos de los afiliados, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección domiciliaria, profesión, ocupación, grado de instrucción, numero de ficha de inscripción, fecha de su primera inscripción partidaria.
Para efectos del cómputo de su antigüedad en el Partido, se considera como fecha de ingreso la que figura en su Cédula de Inscripción que firmó como postulante; si la inscripción es en la JAP se tomará la fecha de ésta, como de primera inscripción.
Jorge del Castillo esta obligado a presentar entonces la Cédula de su primera Inscripción donde debe aparecer los nombres y firmas de los 3 garantes, las firmas y sellos de la Comisión evaluadora y mostrar el Carné del partido que se entrego en 1975 a todos los afiliados. |